Cómo importar y analizar datos tipo Google Takeout de cuentas de usuario

Aprende a importar y analizar archivos de cuentas de usuario como Google Takeout, Facebook, Snapchat y X (Twitter). ¿Alguna vez has hecho una orden de registro sobre ti mismo? Así podría describirse la cantidad de información disponible en Google Takeout y servicios similares. Google, Facebook, Instagram, Tinder, X (Twitter), entre otros, permiten a los usuarios descargar una copia archivada completa de su cuenta, incluyendo correos, archivos y registros de actividad, todo en un formato organizado. Estos datos permiten crear un perfil detallado del usuario, entender su comportamiento, identificar actividad sospechosa y reconstruir eventos en una investigación.
A continuación, revisamos ejemplos de evidencia tipo Takeout compatibles con Oxygen Forensic® Detective.
Google Takeout es un servicio que permite a los usuarios exportar todo el contenido de su cuenta y descargarlo mediante un enlace enviado por correo. Puede usarse como respaldo o para llevar los datos a otras plataformas fuera de Google.
Un conjunto de datos Takeout puede incluir: información de la cuenta de Google, actividad de la cuenta, datos de configuración de dispositivos, archivos de Google Drive, correos recibidos y enviados en Gmail, eventos del calendario y registros de ubicación, Google Hangouts, datos de Google Voice (llamadas, mensajes, contactos, números y buzón de voz), Google Timeline en formato JSON, útil para reconstruir actividades y ubicaciones del usuario.
Facebook permite descargar un archivo completo del perfil, incluyendo mensajes, lista de amigos, actividad de inicio de sesión y más. Analizar esta información es clave en casos de cuentas comprometidas. Registros de IP, mensajes sospechosos y cambios en la configuración de seguridad pueden indicar accesos no autorizados. La política de retención de datos de Facebook permite comparar actividad conocida con patrones inusuales.
La descarga puede incluir: información de cuenta, chats, contactos, seguidores y seguidos, comentarios y reacciones, me gusta, publicaciones del feed, contenido compartido, datos guardados, historial de búsqueda, eventos, aplicaciones integradas, relleno automático, estadísticas, publicidad, solicitudes de monetización, metadatos de cámara, configuración y datos de Threads.
Los datos exportados de Snapchat pueden incluir: información de cuenta, actividad, chats, llamadas, favoritos, historial de ubicación, recuerdos, historial de búsqueda, historias, snaps, selfies y destacados.
Los conjuntos de evidencia de la plataforma de citas Tinder pueden contener: archivos multimedia, mensajes, notas de deslizamiento (swipes), compras, integración con Spotify, Swipe Party, uso de la app, campañas, experiencias e interacciones en salas.
Los conjuntos de datos descargados desde X (Twitter) pueden incluir: información general de la cuenta, contactos importados, seguidores, seguidos, bloqueados y silenciados, marcas de tiempo, ID de chats grupales y de usuarios, chats privados y grupales, reacciones, datos de X Pro, publicaciones, publicaciones de comunidad, publicaciones eliminadas, momentos, notas, “me gusta” de la cuenta, listas, búsquedas realizadas por el usuario, aplicaciones conectadas o instaladas, dispositivos conectados, tokens de dispositivos, publicidad e información personal inferida (edad, género, idioma, intereses, programas de TV favoritos y ubicación).
Léelo en forensicfocus.com